¿Se puede proteger como marca un eslogan?
Un eslogan es una vía para captar la atención del consumidor. Es un breve conjunto de palabras, que suele ser originales y creativas, y...
¿Se puede proteger como marca un eslogan?
Upcycling e infracción de una marca de lujo: ¿es posible reutilizar sin cometer ilícitos marcarios?
El movimiento "no wash"
El lujo silencioso
Firmas de lujo y derechos de autor: ¿las firmas de lujo también los infringen?
Adidas, cláusulas de moralidad y destrucción de stock
Louboutin vs. Amazon:¿Otra lucha judicial más para proteger la suela roja?
Burberry no puede registrar su marca... para el metaverso
Ray-Ban o cómo la estrategia en la distribución impacta en la imagen de marca y en su facturación
Inditex vs. Thilikó: Nueva batalla judicial del gigante de la distribución español en EE.UU.
Novedades en la distribución de productos de lujo a la luz del Derecho de la competencia europeo
Moda, derechos de autor y fotografías: Aspectos básicos a tener en cuenta
Uso de pinturas famosas en colecciones de moda y litigación transfronteriza
Las Moon Boot: ¿adiós a su protección como marca tridimensional?
Hermès y sus Birkins vs. metabirkins digitales
Influencers y marcas de moda:¿cómo se materializa su relación?
Lujo, glamour y... ¿comercio paralelo?
El osito de Tous no puede con una lámpara china ante el TGUE
Guerlain y su éxito ante el TGUE: ¿por qué se puede registrar una barra de labios como marca?
Moda, venta de telas y cobro de deudas transfronterizas: el proceso monitorio europeo